Para Metaza, el éxito en sus procesos de comercialización depende fundamentalmente del manejo oportuno, confiable y veraz de toda la información de clientes y proveedores. Adicionalmente, y teniendo en cuenta los requerimientos de los entes de control del sector, debe tener un sistema que le garantice la disponibilidad de los datos en todo momento.
La compañía cuenta con SAP, una herramienta utilizada para el control de toda la gestión administrativa, esta herramienta contaba con respaldo para la información, pero no permitía monitorear, gestionar reportes, ni dar avisos de situaciones críticas, razones por las que en caso de una eventual pérdida o siniestro provocado por errores humanos o naturales, debían invertir casi dos días de trabajo e involucrar a personas de otras áreas claves de la empresa como compras, logística, inventarios, despachos, facturación, tesorería o contabilidad, en recuperar la información mediante la recolección manual de los soportes físicos existentes para restaurar los datos en el orden correcto.
En consecuencia, los requerimientos de Metaza estaban enfocados hacia la disminución del impacto en caso de siniestro, y éstos eran:
-No depender de backups en discos duros internos en el sitio.
-No estar supeditados a backups en medios magnéticos extraíbles, en sitio o fuera, o en
custodia de cualquier funcionario de la compañía.
-Minimizar la ventana de riesgo entre backups.
-Garantizar la disponibilidad de la información.
– Minimizar los tiempos de puesta en funcionamiento luego de un siniestro.